Mostrando entradas con la etiqueta HaLLoWeen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HaLLoWeen. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

HaLLoWeen RUN, Arañas y Murciélagos

Aquéllos que me conocéis bien sabéis que me encanta todo lo yankee y cada vez me gusta más la noche de HaLLoWeeN. 

Para la noche del 31 de octubre de este año he encontrado una propuesta divertidísima. Nace la Halloween RUN en el Hipódromo de Madrid, una carrera terrorífica de 6,66 km que contará con tramos sin iluminar y con más de 20 seres misteriosos que estarán acechando en cada kilómetro.


La bolsa del corredor, una mochila con la imagen de una calabaza tenebrosa y llena de sorpresas, promete no decepcionar.







Aquí tenéis el enlace para inscribiros: http://www.ticketsport.es/evento/halloween-run

Yo no correré la carrera porque estaré ocupada preparando algunas recetas para la ocasión disfrazada de bruja. Estos días los blogs de cocina y repostería más reconocidos rebosan de recetas de Halloween con una estética impresionante basada, sobre todo, en el manejo del fondant. En mi caso no son tan espectaculares, pero sí muy divertidas y sencillas de hacer. Podéis prepararlas sin mataros durante horas en la cocina o incluso, si tenéis niños, hacerlas con ellos.

Arañas Oreo

Necesitaremos: galletas Oreo y rollos de regaliz negro.

Destapamos las galletas que vayamos a utilizar. Cogemos dos porciones pequeñas de crema de cada oreo y reservamos para hacer los ojos al final. 
Vamos desenrollando el regaliz y cortamos 3 tiras para hacer las patas de la longitud que queramos. Como el regaliz es doble, separamos las dos tiras de cada trozo y ya tenemos las seis patas. Las colocamos sobre la mitad de la oreo que tiene la crema, de manera que un extremo de las patas quede hundido en la crema para que se pegue. Tapamos con la otra mitad de la galleta.
Hacemos dos bolitas con la crema que reservamos al principio y le ponemos un trocito pequeño de regaliz en el centro de cada una. Los colocamos a modo de ojos.


Murciélagos salados 

Para hacer los murciélagos necesitaremos: queso Philadelphia, crocante de almendra (almendra en cubitos o picada, podéis picarla en casa o comprarla en el super. Yo la compré en Mercadona), nachos y gotas de chocolate.

Hacemos bolas de queso con la mano del tamaño de una pelota de golf y las rebozamos en almendra picada. Colocamos dos nachos a modo de alas y dos gotas de chocolate como ojos.
















Os dejo el link del post del año pasado por si queréis más ideas para la noche más terrorífica del año.

http://silviainterblog.blogspot.com.es/2013/10/ya-esta-aqui-halloween.html

Y para los patriotas a los que no os gusta Halloween ahí va una frase que encontré en Facebook hace unos días, a ver si consigo convenceros: "Si no te gusta Halloween porque no es una fiesta española, piensa que no hay nada más español que apuntarse a todas las fiestas".

Besos y ¡Feliz HaLLoWeen!

Si te ha gustado esta entrada puedes poner un comentario o compartirla con tus amigos a traves de las redes sociales para que conozcan Mi agenda se mueve. ¡Gracias!




jueves, 31 de octubre de 2013

Ya está aquí HaLLoWeen!!!

Ya está aquí la noche más terrorífica de año y a mi se me ha echado el tiempo encima para hacer las cosas que tenía pensadas para este post. Después de una semana "Halloweeniana" total no he tenido tiempo para el blog, asi que os dejo un par de ideas improvisadas, fáciles y originales que seguro van a encantar a los peques.

Telarañas, murciélagos y todo lo que se os ocurra de chocolate. Podéis crear vuestras propias plantillas o descargar la plantilla de Halloween de Lekué www.lekue.es, colocarla en una bandeja, poner encima papel de horno y seguir el dibujo con una managa pastelera de boquilla fina y lisa rellena de chocolate derrertido.

 

Reservamos al menos dos horas en la nevera para que se endurezca el chocolate y ya tenemos listas las figuras. Las despegamos con cuidado del papel y nos pueden servir de chocolatinas, o como decoración de cupcakes, bizcochos o tartas.











Piruletas momia: para hacer estas terribles piruletas sólo necesitaréis galletas oreo, palitos, chocolate blanco para fundir y un pelín de chocolate negro que os haya sobrado de las figuras anteriores.
Derretimos el chocolate blanco, abrimos las oreo y colocamos un palito en cada una con un pegote de chocolate blanco como pegamento. Volvemos a reconstruir las galletas con el palito dentro y esperamos a que se seque.


Una vez fijado el palo, bañamos las oreo en chocolate blanco derretido y enfriamos en la nevera. Mientras tanto, rellenamos una manga pastelera de boquilla lisa y pequeña con el chocolate blanco restante. Una vez que se hayan endurecido las oreo bañadas, las sacamos de la nevera y decoramos como si fueran vendas con la manga. Hacemos dos pegotes más gordos a modo de ojos y finalizamos los ojos con el chocolate negro.







Recomendaciones: 

Trabajar siempre encima de papel vegetal de horno para no pringar toda la cocina.

Si no manejais bien la manga pastelera, como es mi caso, utilizad el Decopen de Lekué. Es comodísimo y muy fácil de usar.

Yo he utilizado el chocolate para fundir de Nestlé postres.

Podemos envolver las piruletas y las figuras de chocolate con papel de celofán y regalar a los niños que vengan pidiendo truco o trato esta noche.












Para hacer la noche más terrorífica aún, os recomiendo que leais los relatos del blog de Enrique Barrera. Os aseguro que no dormireis en toooooda la nocheeeeeee...JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

enriquebarrerablog.wordpress.com
@relatosjuez en Twitter
www.facebook.com/relatosjuez